domingo, 15 de marzo de 2015

¿Qué tipos de publicidad existen?

Con esta entrada queremos ilustrar de una manera gráfica los tipos de publicidad más utilizados.


En primer lugar nos encontramos con la publicidad de marca: ésta se centra en el desarrollo y recordación de la marca a largo plazo, pues no promueve ningún producto en sí, sino la marca en general.
Como primer ejemplo de este tipo de publicidad hemos seleccionado una campaña de Desigual, que en su día fue muy polémica, pero que a nosotros nos encanta porque tiene un mensaje muy  positivo y refleja muy bien el carácter de la marca.


 
 

Como segundo ejemplo de este tipo de publicidad hemos elegido uno de los muchos spots de ikea que año tras año cumplen su función a la perfección y se nos quedan grabados en la cabeza.


Finalmente, hemos escogido un anuncio de Maho en el que ésta se establece no como un producto sino como una forma de vida, una característica que comparten todos los madrileños, es decir, aquellos que nos identifica.
 


 En segundo lugar nos encontramos con la publicidad detallista o local, en esta se envía un mensaje con productos u ofertas de una zona geográfica específica; y tiende a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda  y en crear una imagen distintiva.



La publicidad de respuesta directa utiliza cualquier medio de publicidad pero con un mensaje distinto al de la publicidad nacional o detallista, ya que este se enfoca en provocar una venta directa del producto. Se utiliza mucho el correo directo, telemarketing, e-mailing, entre otros; y el consumidor puede responder a estas por los mismos medios por el cual le ha sido enviada la información publicitaria.
Estos son algunos ejemplos que nos han llegado a través de email.




La publicidad de negocio a negocio, también conocida como business to business (B2B) es la que se envía de un negocio a otro. Suele incluir mensajes dirigidos a empresas que distribuyen un determinado producto, así como compradores industriales y profesionales; esta es colocada normalmente en publicaciones o revistas profesionales, pues no va dirigida al consumidor general.



La publicidad corporativa se enfoca en establecer una identidad corporativa o en ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. Encontramos dos buenos ejemplos de este tipo de publicidad en grandes empresas relacionadas con la energía como Repsol o Endesa.



La publicidad institucional es aquella que se realiza directamente desde el gobierno y sus ministerios. Como ejemplo de este tipo de publicidad hemos elegido una campaña antidrogas y una campaña en contra del tabaco.




La publicidad de enl's es producida por organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, asociaciones, instituciones religiosas... Los mensajes que transmiten son principalmente de participación en programas de beneficencia o incentivando la donación.
Como ejemplo de este tipo de publicidad hemos elegido en primer lugar una emotiva campaña de Médicos Sin Fronteras protagonizada por el director Luís García Berlanga.



Como segundo ejemplo de este tipo de publicidad, hemos seleccionado una campaña de WWF en contra del tráfico animal y que, en nuestra opinión, causa un gran impacto.


En último lugar nos encontramos con la publicidad de servicio público, que es aquella que comunica un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios, a menudo, donan su tiempo y espacio necesario.
Como ejemplo de este tipo de publicidad hemos elegido un entrañable spot sobre el reciclaje y una campaña de concienciación del uso del transporte público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario